Agroindustria Oleica
 Agroindustria Oleica
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Sostenibilidad
  • Contáctenos
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Sostenibilidad
    • Contáctenos
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Sostenibilidad
  • Contáctenos

La sustentabilidad es uno de nuestros pilares

Responsables con la prosperidad, las personas y el planeta

Política de Sostenibilidad

  

En Agroindustria Oleica de la Región producimos y comercializamos aceite de palma y sus derivados, enmarcando nuestro accionar en los siguientes criterios que se convierten en normas de obligatorio cumplimiento:

  • Actuar con integridad, siendo amigables con el medio ambiente, económicamente viables y socialmente responsables, ejerciendo nuestras operaciones con ética profesional y responsabilidad social hacia nuestras partes interesadas; Asegurando que nuestros productos cumplan con las necesidades y expectativas de los clientes, apoyados en recursos financieros y un equipo humano competente.
  • Brindar bienestar a nuestros colaboradores promoviendo una cultura de Seguridad y Salud en el trabajo a través de la administración de los riesgos presentes en los diferentes procesos de la organización, de esta manera, prevenir accidentes de trabajo, enfermedades laborales o lesiones personales que puedan surgir en cada una de ellas y salvaguardar la salud y seguridad de todos los integrantes de la organización, proveedores, contratistas, subcontratistas, visitantes y/o personas relacionadas con la operación, los cuales son parte fundamental para el éxito de la cultura de prevención.
  • Proteger el medio ambiente conservando los recursos naturales y previniendo la contaminación, gracias a la identificación y valoración de los aspectos e impactos ambientales significativos en toda la cadena de valor. En este sentido, manifestamos nuestro compromiso con:

  1. No quemar o usar fuego para la preparación de nuevas plantaciones, resiembras, gestión de residuos o cualquier otro motivo, salvo casos justificados y documentados de emergencias fitosanitarias.
  2. No permitir la caza y/o pesca en los límites de la organización y dentro de los lotes de producción.
  3. Gestionar los residuos sólidos y reducir la contaminación en las plantaciones y planta extractora.
  4. Reducir progresivamente la menor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en nuestro proceso productivo.
  5.  No deforestar zonas con Alto Valor de Conservación (AVC) o áreas con altas reservas de carbono (ARC) al realizar nuevas plantaciones.
  6. Implementar medidas de manejo para proteger y conservar las áreas de alto valor de conservación (AVC), especies raras, amenazadas y en peligro de extinción (RAP) y áreas con Altas Reservas de Carbono (ARC). Así mismo promover en las comunidades y proveedores de fruto la protección de las áreas de alto valor de conservación.
  7. No realizar nuevos desarrollos en suelos de turba, independientemente de la profundidad.

  • Facilitar la inclusión de los pequeños productores en la cadena de suministro.


Lo anterior basado en una cultura del mejoramiento continuo en todos y cada uno de nuestros procesos, dando cumplimiento a la normatividad legal vigente, a las exigencias de sostenibilidad del mercado y a cada sistema de gestión de la organización.


Con la implementación de esta política se pretende comprometer de manera activa a todos los integrantes de la organización, proveedores, contratistas y demás partes interesadas relacionadas con la operación. 

image795

Áreas Críticas

  Calidad 

Estamos comprometidos en la extracción de aceite crudo y sus derivados, que cumplen con estándares de calidad, de acuerdo con las necesidades de nuestros clientes.

  Producción 

Nuestro proceso de extracción es físico-mecánico, se realiza mediante esterilización, maceración, prensado, separación estática y dinámica, dando como resultado una operación limpia y responsable con el medio ambiente.

  Ambiental

Fomentamos acciones que favorecen la conservación y el cuidado de suelo, agua, aire, flora y fauna, comprometiéndonos a utilizar de manera racional y responsable los recursos necesarios para nuestras actividades administrativas y de producción. Somos conscientes de nuestros impactos y promovemos acciones permanentes de mejora continua. 

De prevención de riesgos psicosociales.

Los actos de acoso o violencia laboral, de acoso sexual o discriminación no son tolerados en nuestra Organización. Velamos por un clima laboral favorable y propiciamos la comunicación abierta y oportuna para la prevención de cualquier riesgo psicosocial.

Seguridad. 

Tenemos como razón fundamental, velar por la salud e integridad de nuestros colaboradores y contratistas, ofreciéndoles áreas y condiciones seguras. Somos conscientes de los riesgos a los que estamos expuestos y generamos acciones para minimizarlos y protegernos.

Sustentabilidad

De la mano de nuestros clientes, nuestro objetivo es cumplir con los estándares de la certificación en Principios y Criterios de la RSPO (Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible, por sus siglas en inglés). Contar con la trazabilidad de nuestra cadena de abastecimiento y promover una política responsable de NPDE (No turba, No Deforestación, No Explotación).


Copyright © 2021  Agroindustria Oleica - Todos los derechos reservados.

  • Aviso de privacidad

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar